Inicio >> Actualidad >> 5 consejos para combatir la hipertensión
5 consejos para combatir la hipertensión
“La hipertensión es una enfermedad letal, silenciosa e invisible”, afirma la Dra. Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud. Efectivamente, la tensión alta no tiene por qué llevar implícita síntomas que alerten a la persona que la padece, por eso debe existir una concienciación general en la sociedad para conocer qué implica tener la tensión alta y sus consecuencias.
Consecuencias de la hipertensión:
- Saturación de los riñones por daños en los vasos sanguíneos
- Factor de riesgo para el ictus cerebral
- Mayor trabajo del corazón al tener que bombear con más fuerza la sangre a la arteria principal
- Deteriora capacidades cognitivas por reducción de riego cerebral
Consejos para combatir la hipertensión:
VIGILA EL CONSUMO DE ALCOHOL
Beber alcohol en exceso es contraproducente para el corazón. Además, este hábito está asociado a un incremento de la concentración de triglicéridos en sangre, muy perjudiciales para la salud en altas cantidades. Una razón más para disminuir el consumo de alcohol.
INCLUYE ESTOS TRES ALIMENTOS EN TU DIETA
Alimentos que nos ayuden a regular la tensión arterial como el plátano. Una pieza diaria es una de las mejores fuentes de potasio, clave para reducir la presión arterial.
El apio. Elimina sustancias tóxicas del cuerpo y regula la presión arterial. Consúmelo preferiblemente crudo o en ensaladas.
El limón. Un vaso con agua tibia y limón es un remedio casero para dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.
ADQUIERE UN KIT PARA EL CONTROL DE LA TENSIÓN
Lo más cómodo y práctico es que hagas una pequeña inversión para tener en casa tu propio kit de control arterial. Con éste, puedes llevar un seguimiento diario o aplicarlo en momentos de emergencia.
Tienes a tu disposición gran variedad de kits a precios muy económicos que te serán útiles, y puedes encontrar interesantes ofertas y descuentos por internet. Hoy en día ofrecen lecturas, rápidas, precisas y fiables.
EJERCICIO FÍSICO
El deporte consigue disminuir la presión arterial, sobre todo las modalidades de tipo aeróbico, o lo que se conoce como Hi – Low, ya que estas actividades se encargan de mejorar la circulación y oxigenar el cuerpo.
EVITA EL ESTRÉS
Quizá uno de los consejos más difíciles de poner en práctica sea evitar el estrés, pero al menos debemos conocer que se considera un factor de riesgo para la hipertensión, ya que puede aumentar temporalmente la presión arterial.
Además de realizar ejercicio físico, éste puede intercalarse con una actividad más relajante o incluirlo como hábito, por ejemplo con la práctica de pilates.