Inicio >> Causas de la Hipertensión, Hipertensión >> Causas de la Hipertensión

Causas de la Hipertensión

Resulta muy llamativo que, en la mayoría de los casos, se desconocen las causas exactas de la elevada tensión arterial. Esta hipertensión desconocida se denomina «primaria«, «esencial» o «idiopática», y a ella corresponde la gran mayoría de los pacientes.

No obstante hay ocasiones en las que la hipertensión se manifiesta asociada al mal funcionamiento de un órgano. Estos casos apenas representan el 15% del total y se les denomina de «hipertensión secundaria».

Pero el hecho de que no se hayan podido demostrar las causas exactas que producen la hipertensión esencial hay varios factores documentados que contribuyen a su aparición como son:

  1. Edad y sexo: La presión arterial aumenta con la edad en ambos sexos. Las presiones arteriales sistólica y diastólica medias son mayores en varones jóvenes que en mujeres, mientras que se invierte la situación por encima de los 50 años en relación con la aparición de la menopausia.
  2. Etnia: La elevación de presión con la edad es mayor en la etnia negra que en la blanca, por lo que la prevalencia de hipertensión entre la población negra es más elevada. Ello ocurre en ambos sexos y en todos los grupos de edad.
  3. Antecedentes familiares: La presión arterial de los familiares de primer grado se correlaciona de forma significativa; la prevalencia de hipertensión es superior entre los familiares de hipertensos. Esta agrupación familiar se ha observado con los hijos naturales, pero no con los adoptados.
  4. Sobrepeso: La mayoría de los estudios epidemiológicos señalan la relación existente entre sobrepeso y presión arterial, tanto sistólica como diastólica. Esta relación es más intensa en individuos jóvenes y adultos de mediana edad, y más en mujeres que en varones, pero se observa también en niños y en todas las culturas.
  5. Dieta: La alimentación también influye directamente en las posibilidades de desarrollar hipertensión. La  relación entre ingesta de sal, por ejemplo, e hipertensión ha sido analizada y demostrada en multitud de estudios epidemiológicos . Por otro lado hay algunas pruebas que muestran que los individuos que ingieren aguas duras (ricas en calcio) tienen la presión arterial más baja y sufren menos complicaciones vasculares que los que las ingieren blandas.