Inicio >> Actualidad >> Control de la hipertensión reduce el riesgo de Alzheimer en ancianos
Control de la hipertensión reduce el riesgo de Alzheimer en ancianos
Según un estudio desarrollado por la Sociedad Española de Médicos de Residencias Geriátricas (SEMER), pone de manifiesto que la medicación continuada y unas pautas de vida saludables son claves para reducir los factores que desencadenan el deterioro mental.
La investigación, denominada ZAN y SISTÓLICA; y llevada a cabo entre 455 mayores de todo el país, reveló que dejar pasar los efectos de la hipertensión arterial (HTA) puede predisponer a los ancianos a padecer trastornos cognitivos como la demencia o el Alzheimer.
Asimismo, se comprobó que, tras medio año de tratamiento con lecarnidipino, un principio activo de la familia de los calcioantagonistas, el porcentaje de ancianos tratados que presentaba deterioro cognitivo (el 27%), se reducía en un 3%.
Respecto a los trastornos de tipo funcional (motricidad, metabolismo), el estudio también comprobó cómo un porcentaje sensible de la muestra experimentaba mejoras, en concreto el 5%. Y todo ello, aseguran los expertos, “sin efectos secundarios ni interacciones entre una población polimedicada”.
De otro lado, la hipertensión es la enfermedad crónica con mayor incidencia, pero dado el carácter silencioso de sus síntomas, suele diagnosticarse tarde.
Etiquetas: Alzheimer, Hipertensión, lecarnidipino