Inicio >> Actualidad >> Desnutrición en la infancia favorece la hipertensión en la vida adulta
Desnutrición en la infancia favorece la hipertensión en la vida adulta
Diversos estudios están de acuerdo en que la desnutrición o los malos hábitos alimenticios durante la infancia, favorece al desarrollo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión en la vida adulta.
En efecto, la desnutrición es un proceso metabólico, un gasto de energÃa que se produce por la baja calidad y cantidad de la alimentación, o bien por un exceso en el consumo de los alimentos; también puede ser causada por enfermedades como la tuberculosis y el cáncer, lo que deriva en una desnutrición leve, moderada o aguda.
Asimismo, el problema con la comida chatarra, reside en que tienen muchos carbohidratos, calorÃas, irritantes, grasas, sal y casi nada de proteÃnas, por lo que su valor nutricional es nulo y en cambio sà originan sobrepeso y obesidad; lo que además es causa de gastritis y otras enfermedades crónicas.
En este sentido, se debe enseñar a los niños a comer frutas, verduras, leche, carnes magras y huevos; es decir, ofrecerles alimentos naturales y frescos pues de acuerdo a estudios recientes se ha comprobado, que quienes durante la infancia tuvieron desnutrición, en la vida adulta presentan enfermedades metabólicas y cardiovasculares como la diabetes y la hipertensión.
Etiquetas: Desnutrición, diabetes, Hipertensión