Inicio >> Efectos de la Hipertensión >> Efectos de la hipertensión: Insuficiencia cardíaca

Efectos de la hipertensión: Insuficiencia cardíaca

La hipertensión arterial es la afección circulatoria más frecuente en los países desarrollados y en muchos en vías de desarrollo. En España afecta al 20% de la población.

Al menos el 50% de los hipertensos presentan algún tipo de alteración cardiológica, que en la mayoría de los casos se relaciona con la existencia de hipertrofia ventricular izquierda. Esta incidencia tan elevada se traduce en que más de la mitad de las personas con la tensión alta tienen un riesgo muy alto de sufrir insuficiencia cardíaca.

Un corazón obligado a bombear a una presión mucho más alta está trabajando más de lo que debería. La musculatura cardíaca se hipertorfia, las arterias se dilatan y el volumen de sangre bombeado disminuye.

En consecuencia pueden aparecer alteraciones en la función diastólica, alteraciones en la función sistólica, alteraciones del flujo coronario y arritmogénesis.

En el peor de los casos el corazón es incapaz de bombear la sangre que necesitan los tejidos del organismo para funcionar. La insuficiencia cardíaca ocasiona falta de oxígeno y daña los órganos internos impidiéndoles funcionar adecuadamente. Cuando ambos lados del corazón fallan, la mayoría de las áreas del cuerpo pueden resultar afectadas.

La cardiopatía hipertensiva es la principal causa de muerte en los pacientes con un estado de hipertensión grave y prolongado.