Inicio >> Actualidad >> El 35% de los españoles son hipertensos
El 35% de los españoles son hipertensos
La SEH-LELHA ha presentado en Barcelona el programa HTA3 de educación médica con el objetivo de concienciar a los médicos de la importancia del abordaje global de los factores de riesgo cardiovascular en el paciente hipertenso.
El doctor Alejandro de la Sierra, de la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínic de Barcelona, ha señalado que “la prioridad del programa HTA3 es ayudar al clínico a afrontar y tratar esta patología con una visión amplia sobre su impacto real en el conjunto de la población”.
El programa se compone de módulos teóricos y prácticos cuyo objetivo es dotar al médico de las herramientas necesarias para una mejor identificación de los pacientes de riesgo, un abordaje terapéutico más racional y una optimización del tratamiento.
La SEH-LELHA ha informado de que la hipertensión arterial afecta aproximadamente al 35 por ciento de los adultos españoles, llegando a más del 60 por ciento en los mayores de 60 años, lo que supone una cifra de unos 10 millones de hipertensos en España. Además, se estima que la mitad de ellos presenta también trastornos de los lípidos o colesterol, lo que evidencia la coexistencia frecuente de los dos factores de riesgo más importantes de enfermedad cardiovascular y la necesidad de un tratamiento integral.
En la actualidad, todas las guías de consenso, tanto en el ámbito nacional como internacional, abogan por el manejo global del paciente hipertenso como el enfoque esencial, en lugar de la actuación aislada sobre cualquiera de los factores de riesgo cardiovascular. “El paciente hipertenso con factores de riesgo asociados es un sujeto con elevado riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular, pero que debido a la escasa cuantía de cada factor por separado es generalmente minimizado, tanto por el propio sujeto como por muchos profesionales sanitarios. Tiene un poco de varias cosas, pero ninguna de mucha importancia. Pero no podemos obviar que la suma de todas ellas sí lo es y requiere, por tanto, un abordaje integral para reducir el impacto. El abordaje temprano de este tipo de pacientes es esencial para evitar el riesgo de eventos futuros”, ha explicado el doctor de la Sierra.
Publicado por AZ PRENSA
Etiquetas: cardiopatía, factores de riesgo, Hipertensión