Inicio >> La Presión Arterial >> El sistema circulatorio
El sistema circulatorio
La función básica del sistema circulatorio (o cardiovascular) es la de bombear la sangre para transportar oxÃgeno y otras sustancias nutritivas hacia los tejidos, asà como eliminar productos residuales y trasladar de una parte a otra del organismo diferentes sustancias como, por ejemplo, las hormonas.
El corazón es la bomba que mantiene en funcionamiento todo el circuito a una presión constante y determinada que hace que la sangre circule tal y como debe. La medida de esta presión es lo que se denomina presión arterial. Las dos fuerzas fisiológicas que determinan la presión arterial son el gasto cardÃaco (la cantidad de sangre que impulsa el corazón) y la resistencia vascular al flujo de sangre (resistencias periféricas).
La presión arterial sistémica se mantiene a un nivel que permite el buen funcionamiento del cerebro, una correcta presión de riego sanguÃneo renal y un riego suficiente de las arterias coronarias. Entre los múltiples sistemas de control, hay cuatro que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la presión arterial entre estos lÃmites: los barorreceptores arteriales, el metabolismo hidrosalino, el sistema renina-angiotensina y la autorregulación vascular.
Todos estos mecanismos participan en la regulación de la presión arterial, y no son independientes. Si uno de ellos está activado repercute en los otros sistemas aunque no se modifique la presión arterial. Cualquier alteración del corazón y de los vasos (incluyendo los linfáticos) tiene interés no sólo por el trastorno que representa en sà mismo, sino también por los problemas de regulación general que puede acarrear como consecuencia del fallo de aporte de sangre y oxÃgeno a los tejidos.
Etiquetas: presión arterial, sistema circulatorio, tensión arterial