Inicio >> Actualidad >> El tabaquismo pasivo puede causar la muerte
El tabaquismo pasivo puede causar la muerte
En efecto, el tabaquismo activo es una de las causas principales de la aparición de enfermedades como hipertensión, cáncer de pulmón, gastritis crónica, etc. Con las cuales a su vez se producen más de 125. 000 fallecimientos al año y unos cinco millones de ingresos hospitalarios cÃclicamente.
Asimismo, la exposición al humo ambiental del tabaco, el llamado tabaquismo pasivo, también causa daños a nuestra salud. Por ejemplo la Agencia Internacional del Cáncer considera la exposición al humo ambiental del tabaco como carcinógeno de clase 1, asociándola en adultos a enfermedades cardiovasculares o respiratorias y en niños a la muerte súbita y el bajo peso al nacer.
De hecho, la exposición al humo del tabaco en los hogares y el trabajo podrÃa ser la causa de un mÃnimo de 1.228 y hasta 3.237 muertes por cáncer de pulmón y enfermedad cardiovascular, una cifra que coincide con estudios similares realizados en Nueva Zelanda, Reino Unido, Alemania y España.
En cualquier caso, además de evitar el tabaquismo, tanto activo como pasivo, es preciso fomentar  en nuestros hijos una adecuada información sobre sus consecuencias y sus efecto. No es solo dejarlo como tarea para la escuela.
También es necesario que los padres se preocupen de mantener el peso adecuado, tanto de ellos como de sus hijos, disciplinarse con hábitos saludables y medir el riesgo cardiovascular, para lo que es necesario conocer regularmente la tensión arterial, las cifras de colesterol e Ãndice de masa corporal (IMC) y realizar ecografÃas de la carótida.
Si quieres saber sobre el tabaquismo puedes visitar la página: tabaco.comocombatir.com
Etiquetas: Cáncer, cardiovascular, Hipertensión, muerte, tabaquismo