Inicio >> Causas de la Hipertensión, Hipertensión >> Factores de riesgo de hipertension: la herencia genética
Factores de riesgo de hipertension: la herencia genética
En general se considera que las enfermedades de componente cardiovascular tienen su origen en factores muy diversos. Entre ellos no hay que menospreciar el valor que puede jugar un cierta predisposición genética.
En el caso de la presión arterial, hay una relación directa entre la presencia o no de tensión alta en los familiares de primer grado y el posterior desarrollo de niveles de tensión arterial por encima de lo normal. Los médicos conocen esta mayor incidencia de la presión arterial alta entre los mismos familiares de hipertensos con el nombre de «agrupación familiar de la hipertensión».
Esta agrupación familiar se ha observado siempre con los hijos biológicos, pero no con los hijos adoptados. En gemelos homocigotos (que se han desarrollado a partir del mismo óvulo y el mismo espermatozoide) existe una mayor correlación entre la presión arterial sistólica y diastólica que en gemelos dicigotos (que se han desarrollado a partir de diferentes óvulos y/o espermatozoides).
TodavÃa no se ha conseguido identificar qué genes son los responsables de esta herencia. Además resulta muy difÃcil realizar una distinción meramente genética del riesgo o no de desarrollar hipertensión pues, aunque el componente genético está presente, su expresión resulta modificada e incluso determinada por factores ambientales.