Inicio >> Actualidad >> Hasta el 75% de pacientes cardiovasculares sufre disfunción eréctil
Hasta el 75% de pacientes cardiovasculares sufre disfunción eréctil
Entre el 50 y el 75 por ciento de los españoles que sufren algún tipo de patologÃa cardiovascular presenta disfunción sexual, con una mayor prevalencia de la disfunción eréctil cuanto más grave es el trastorno, según la Sociedad Española de CardiologÃa (SEC).
Los factores habituales de riesgo cardiovascular (diabetes, tabaquismo, hipertensión, hipercolesterolemia y obesidad) resultan «predictores de disfunción eréctil, puesto que la erección es un fenómeno vascular», apuntó el cardiólogo de la Fundación Española del Corazón (FEC), el doctor Miguel Cobos.
Además de los factores biológicos implicados en el origen de la disfunción eréctil, en determinados casos, tras haber padecido un accidente cardiovascular, existe «cierta inseguridad y miedo» a que se reproduzca un episodio coronario, «lo que contribuye de forman directa a que se produzca disfunción eréctil», afirmó este experto.
En general, el tratamiento de la patologÃa cardiovascular tiene un impacto positivo en la función sexual. No obstante, determinados fármacos empleados frecuentemente para tratar las patologÃas cardiovasculares (betabloqueantes y diuréticos) tienen un efecto negativo sobre la función eréctil, lo que «provoca que, en ocasiones, el paciente abandone el tratamiento», aseguró el doctor Cobos.
Para no llegar a este punto, «en la mayor parte de los casos es posible modificar el tratamiento o reajustar la dosis, con el fin continuar tratando el problema cardiovascular sin perjudicar la función sexual del paciente», comentó.
Publicado por EUROPA PRESS
Etiquetas: cardiopatÃa, efectos, Hipertensión, insuficiencia cardÃaca