Inicio >> Actualidad >> Ingesta de pescado no previene el ataque cardiaco
Ingesta de pescado no previene el ataque cardiaco
Expertos de la Universidad de Wageningen en los PaÃses Bajos han asegurado que el consumo de pescado no participa en la prevención del ataque cardiaco.
La investigación, publicada en la revista Journal of Heart Failure también reveló que la ingesta de pescado sólo tiene un posible efecto beneficioso en los diabéticos.
En efecto, el estudio se realizó a partir de 1990 donde participaron 5.299 personas, entre ellos, hombres y mujeres de mediana edad. Los resultados no mostraron diferencias en el riesgo de desarrollar fallo cardiaco entre aquellos que comÃan pescado y los que no.
Este riesgo se midió según cinco niveles de consumo de pescado reflejado en el consumo de ácido ecoisapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenóico (DHA), dos ácidos grasos que han mostrado ejercer algunos beneficios cardiovasculares a través de mecanismos anti-inflamatorios, efectos anti-arrÃtmicos y una reducción de los triglicéridos en suero, presión sanguÃnea y tasa cardiaca.
Por otro lado, este es sólo el segundo estudio que examina la relación entre estos dos ácidos grasos y el riesgo de fallo cardiaco; el primero, en 12 años de seguimiento entre adultos mayores sà descubrió que el consumo de atún u otros pescados asados o cocidos, pero no fritos, se asociaba con una menor incidencia de fallo cardiaco.
Etiquetas: cardiaco, diabetes, Hipertensión, pescado, presión arterial