Inicio >> Causas de la Hipertensión, Hipertensión >> Factores de riesgo de hipertension: la edad
Factores de riesgo de hipertension: la edad
La presión arterial describe un paulatino incremento con la edad en ambos sexos. Hasta los 6 años de el incremento es similar tanto en hombres como en mujeres; luego se eleva en los niños hasta los niveles del adulto, mientras que desciende ligeramente en las niñas durante la pubertad.
Las presiones arteriales sistólica y diastólica medias son mayores en varones jóvenes que en mujeres. Sin embargo, superados los 50 años de edad la situación comienza a invertirse y las mujeres en edad madura presentan, en general, tensiones más elevadas que los hombres; este fenómeno suele relacionarse con la aparición de la menopausia.
Mientras que la presión diastólica tiende a estabilizarse a partir de los 50 años, la presión sistólica continúa aumentando progresivamente. Este fenómeno se ha descrito en, prácticamente todos los grupos humanos salvo en ciertos grupos con modos de visa muy primitivos.
Este gradual aumento de la presión arterial sistólica con la edad determina, también, un incremento de la presión del pulso (presión diferencial) y hace que la incidencia de la hipertensión arterial sea un 10% más elevada en los mayores de 65 años. En general el incremento de la tensión a estas edades será todavÃa mayor en aquellos individuos que manifestasen ya una hipertensión.
Etiquetas: tensión ancianos, tensión arterial, tensión niños