Inicio >> La Presión Arterial >> La presión arterial
La presión arterial
La presión arterial (también llamada tensión arterial) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguÃneos y aporte el oxÃgeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar.
La presión arterial se mide gracias a los tensiómetros o esfigmomanómetro, que usa la altura de una columna de mercurio para reflejar la presión de circulación. Los valores de la presión sanguÃnea se expresan en kilopascales (kPa) o en milÃmetros del mercurio (mmHg), a pesar de que muchos dispositivos de presión vascular modernos ya no usan esta sustancia.
Los niveles absolutos de presión arterial dependen de muchos factores y varÃan en función de la edad, del sexo y la raza. Además no se mantienen constantesa lo largo del dÃa. Aumentan con el ejercicio fÃsico y psÃquico, con el frÃo, la digestión, los impactos emocionales…
La presión arterial tiene dos componentes:
* Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial cuando el corazón se contrae (sÃstole). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos.
* Presión arterial diastólica: corresponde al valor mÃnimo de la tensión arterial entre latidos cardÃacos (diástole). Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.
A la hora de expresar la presión arterial siempre se deben hacer constar ambos valores separados por un guión; el primero corresponderá a la presión sistólica y el segundo a la presión diastólica. La presión de pulso se expresa como la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.
Etiquetas: presión, presión arterial, tensión