Inicio >> Actualidad >> Leyes antitabaco reducen infartos en un 12%

Leyes antitabaco reducen infartos en un 12%

Según expertos de la Sociedad Europea de Cardiología, la prohibición de fumar en espacios públicos que en los últimos cinco años se ha implantado en algunos países europeos ha reducido en un 12 por ciento los ingresos en los hospitales por infarto de miocardio.

Datos de una decena de estudios realizados en países europeos avalan esta tesis según explicó en rueda de prensa el coordinador del Grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona, Roberto Elosua quien aseguró que en el caso del área metropolitana de Barcelona se ha constatado un descenso alrededor de los 300 infartos agudos de miocardio.

Asimismo, la legislación española actual que entró en vigor en 2006 prohíbe fumar en el entorno de trabajo, centros culturales y en restaurantes, menos en zonas que separadas físicamente no excedan el 30% del local, deja en manos de los bares y locales de menos de 100 metros la decisión de prohibir fumar o no.

Concretamente los cardiólogos aseguran que cerca del 30 por ciento de las muertes por enfermedad coronaria guardan una relación directa con el tabaquismo, lo que supone que fumar es la primera causa de enfermedad, invalidez y muerte evitable.

Además el tabaquismo pasivo también incrementa el riesgo cardiovascular un 23% en el caso de los hombres y un 19% en las mujeres ya que los estudios ponen de manifiesto que los fumadores tienen un aumento del 70% de probabilidad de tener cardiopatía isquémica.

Por cada diez cigarrillos fumados al día la mortalidad aumenta un 18% en los hombres y un 31% en las mujeres ya que está demostrado que la nicotina presente en el tabaco facilita el daño en las paredes internas de las arterias altera la coagulación y aumenta los niveles de colesterol; mientras que el monóxido de carbono disminuye el aporte de oxígeno al miocardio y aumenta el riesgo de formación de trombos.

Si quieres conocer más de la Ley Antitabaco puedes visitar esta guía muy completa: tabaco.comocombatir.com