Inicio >> Actualidad >> OMS: los cambios de hábitos incrementarían la esperanza de vida en 5 años

OMS: los cambios de hábitos incrementarían la esperanza de vida en 5 años

El menor consumo de alcohol al igual que agua insalubre, el descenso de los índices de desnutrición infantil y de hipertensión arterial, el progreso del saneamiento y la disminución de las prácticas sexuales “de riesgo”, incrementarían la esperanza de vida a nivel mundial en 5 años, según afirmó la Organización Mundial de la Salud.

Como indican los primeros datos del informe “Riesgos para la salud mundial” que se publicará próximamente, estos seis factores de riesgo son los responsables de la cuarta parte de las defunciones que se originan en todo el mundo y de la quinta parte de los años de vida condicionados por alguna discapacidad adquirida.

Asimismo, “Riesgos para la salud mundial” incluirá una descripción detallada de la carga de morbimortalidad mundial y regional asociada a 24 riesgos sanitarios diferentes. Dichos factores van desde riesgos ambientales, como la exposición al humo provocado por combustibles sólidos en interiores, hasta riesgos fisiológicos, como la hipertensión arterial, informó la OMS.

De otro lado, también se están cambiando los hábitos de actividad física, alimentación y consumo de tabaco y alcohol. Por su parte, los países en vías de desarrollo están afrontando una carga creciente de enfermedades crónicas además de las enfermedades infecciosas.