Inicio >> Factores de Riesgo >> Factores de riesgo: el tabaquismo

Factores de riesgo: el tabaquismo

El tabaquismo provoca una elevación brusca de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, que persiste durante más de 15 minutos después de fumar un cigarrillo. Los estudios realizados sobre la relación entre tabaco e hipertensión han revelado que la presión arterial de los fumadores presentan valores diarios más altos que los no fumadores. Esta diferencia se hace mayor en función del grado de adicción del fumador.

El tabaquismo, por otro lado, es un factor de riesgo cardiovascular potente y su abandono es, probablemente, la medida aislada relacionada con los hábitos de vida más eficaz para prevenir un número importante de enfermedades cardiovasculares, incluidos ictus e infartos de miocardio.Este hecho se ve respaldado por la observación de que la esperanza de vida de quienes dejan de fumar antes de la edad madura normalmente no difiere con respecto a la de los no fumadores de por vida. Por consiguiente, se aconsejará a los fumadores hipertensos que abandonen el tabaco.

El riesgo no afecta sólo a los fumadores activos; los fumadores pasivos también tienen un mayor número de posibilidades de padecer una enfermedad coronaria y otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo.