La obesidad está directamente relacionada con la enfermedad cardiovascular por la coexistencia con otros factores de riesgo, particularmente dislipemia, hipertensión y diabetes.
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla se encuentra desarrollando un estudio que revela que los espárragos trigueros de AndalucÃa son beneficiosos para la salud cardiovascular.
Según un estudio publicado en Archives of Dermatology, las mujeres con psoriasis estarÃan mucho más propensas a desarrollar hipertensión y diabetes.
El estudio Impact Report ha reunido especialistas de Brasil, Argentina, México y Venezuela con la finalidad de realizar una revisión exhaustiva sobre el impacto que tienen las enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica.
La primera diplomada de Nutrición Humana y Dietética, Rosa Maria Valls Zamora de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona acaba de desvelar los efectos positivos del cacao en el riesgo cardiovascular. Mediante un trabajo de tesis se acaba de constatar que los productos del cacao, presentados en forma de crema, no sólo provocan un […]
Indicado en el tratamiento de la hipertensión esencial y de la nefropatÃa en pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensión, Irbesartan Mylan EFG es el nuevo lanzamiento en el área cardiovascular. Asimismo, Irbesartan Mylan EFG se presenta en 75mg / 150 mg / 300 mg en 28 comprimidos. Con este lanzamiento Mylan sigue ampliando su […]
Según un estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), la inhalación del aire de la ciudad causarÃa un incremento significativo en la presión sanguÃnea diastólica que, en personas con una enfermedad cardiovascular, es un factor desencadenante de un ataque cardiaco o un infarto.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial afecta aproximadamente a 1.000 millones de personas en el mundo y se ha convertido en la enfermedad crónica más frecuente.
En efecto, el tabaquismo activo es una de las causas principales de la aparición de enfermedades como hipertensión, cáncer de pulmón, gastritis crónica, etc. Con las cuales a su vez se producen más de 125. 000 fallecimientos al año y unos cinco millones de ingresos hospitalarios cÃclicamente.
Los resultados de un estudio dirigido por el Hospital ClÃnico Universitario de la comunidad de San Carlos de Madrid, han señalado que ahora no sólo; mantener una dieta equilibrada, practicar deporte y controlar el colesterol, basta para reducir a cero el riesgo de sufrir un infarto. Basado en una muestra de 3.000 individuos, los especialistas […]
Enlaces patrocinados