Investigadores de toda España han realizado un estudio con la colaboración de siete mil participantes de las 17 comunidades autónomas sobre los beneficios de la dieta mediterránea y el aceite de oliva.
Según el responsable del Servicio de Cardiología Intervencionista del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el doctor Eulogio García; la incidencia de los infartos de miocardio agudos ha disminuido un 12 por ciento en España debido al progresivo abandono del tabaquismo detectado en los últimos dos años entre los fumadores de mediana edad.
Según un estudio del Centro de Ciencias de la Salud de Denver de la Universidad de Colorado, una dieta alta en fructosa aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión.
Según los investigadores, la dieta para retrasar la hipertensión, denominada DASH, podría contribuir a la prevención del fallo cardiaco en algunos casos debido a que reduce de forma eficaz la presión arterial y los niveles de colesterol malo en los ensayos clínicos realizados.
Una reciente investigación publicada en la revista “American Journal of Clinical Nutrition” ha analizado la conexión entre la cantidad consumida de cereales y la incidencia de hipertensión en varones. Asimismo, el estudio tomó como muestra a 31.684 hombres, entre 40 y 75 años, que se incorporaron al estudio en 1986 y fueron seguidos durante 18 […]
El consumo de productos enriquecidos y fortificados ha aumentado de forma progresiva en España (entre un 3,7% y un 153,7%, dependiendo del alimento) en los últimos años.
Estos productos deben incluir en el etiquetado información sobre la cantidad de alimento y el patrón de consumo requeridos para obtener el efecto benéfico declarado, si determinadas personas deben evitar su consumo, o si pueden suponer un riesgo para la salud si se consumen en exceso.
Según los investigadores, la dieta para retrasar la hipertensión denominada DASH podría contribuir a la prevención del fallo cardiaco
El sobrepeso es un factor de riesgo, asociado a la dieta y la alimentación, cuando se corre el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, pero no es el único. Los alimentos que consumimos también pueden fomentar o refrenar una tensión elevada.
Enlaces patrocinados