La observación de una tendencia a la agregación familiar de esta patologÃa, sugiere la existencia de factores genéticos que determinan que una persona presente niveles altos de presión arterial.
Los pacientes con insuficiencia cardÃaca presentan un peor estado de salud, que incluye una disminución de la funcionalidad fÃsica y social. Este sÃndrome cardiovascular es cada vez más frecuente entre la población. Sólo en EE UU se estima que unos 5 millones de personas la padecen, diagnosticándose cada año 500.000 casos nuevos.
Entre el 50 y el 75 por ciento de los españoles que sufren algún tipo de patologÃa cardiovascular presenta disfunción sexual, con una mayor prevalencia de la disfunción eréctil cuanto más grave es el trastorno, según la Sociedad Española de CardiologÃa (SEC).
Un estado hipertensivo prolongado es perjudicial para el organismo. Son muchos los sistemas que se pueden ver afectados por la hipertensión.
A largo plazo, y si no se trata, la hipertensión puede tener efectos muy perjudiciales sobre el organismo. Las posibilidades de desarrollar estas complicaciones asociadas a una elevada tensión arterial están condicionadas por la presencia de determinados factores de riesgo
La hipertensión arterial es la afección circulatoria más frecuente en los paÃses desarrollados y en muchos en vÃas de desarrollo. En España afecta al 20% de la población.
El riñón es un órgano que, con frecuencia, está implicado en el desarrollo de la hipertensión, sobretodo en la de tipo secundario. No obstante el riñón es también uno de los órganos que también puede sufrir sus consecuencias.
Padecer una hipertensión prolongada puede acabar afectando la visión; se efecto más conocido es la RetinopatÃa Hipertensiva.
Uno de los sistemas que se ve afectado por una tensión arterial alta prolongada es el sistema nervioso central que, a causa de la hipertensión, puede desarrollar diferentes patologÃas.
Enlaces patrocinados