enfermedad

Ingerir menos sal reduce el riesgo de infarto y de accidentes cardiovasculares

Científicos de tres universidades importantes en los estados unidos señalaron que consumir media cucharadita menos de sal ayudaría reducir los ataques cardíacos cada año.

Permanecer muchas horas frente al televisor eleva el riesgo de enfermedades al corazón

Un estudio llevado a cabo por el Laboratorio de Actividad Física del Instituto del Corazón y la Diabetes Baker IDI de Victoria, en Australia relaciona el consumo de televisión con las enfermedades cardiovasculares Para obtener estos resultados, los investigadores analizaron la conducta de cerca de 9.000 personas durante seis años. Asimismo, teniendo en cuenta el […]

La obesidad y la enfermedad cardiovascular

La obesidad está directamente relacionada con la enfermedad cardiovascular por la coexistencia con otros factores de riesgo, particularmente dislipemia, hipertensión y diabetes.

Mujeres que padecen de psoriasis podrían desarrollar hipertensión

Según un estudio publicado en Archives of Dermatology, las mujeres con psoriasis estarían mucho más propensas a desarrollar hipertensión y diabetes.

El cacao y sus efectos positivos sobre la hipertensión

La primera diplomada de Nutrición Humana y Dietética, Rosa Maria Valls Zamora de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona acaba de desvelar los efectos positivos del cacao en el riesgo cardiovascular. Mediante un trabajo de tesis se acaba de constatar que los productos del cacao, presentados en forma de crema, no sólo provocan un […]

Acidos grasos, Omega 3 y coenzima Q10 disminuyen hipertensión

Según un nuevo estudio la combinación de ácidos grasos, omega 3 y la coenzima Q10 (CoQ10) puede disminuir la hipertensión y frecuencia cardiaca en pacientes con enfermedad renal. Los hallazgos publicados en Journal of Hipertensión revelan que las personas con enfermedad renal crónica (CKD), (padecimiento que aumenta el riesgo de enfermedades al corazón de dos […]

Inhalación del aire de la ciudad aumenta el riesgo de infarto

Según un estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), la inhalación del aire de la ciudad causaría un incremento significativo en la presión sanguínea diastólica que, en personas con una enfermedad cardiovascular, es un factor desencadenante de un ataque cardiaco o un infarto.

La contaminación puede elevar el riesgo de hipertensión

Una reciente investigación demostró que respirar aire contaminado incluso por apenas dos horas puede incrementar la presión arterial, lo que aumenta potencialmente el riesgo de enfermedad cardiovascular entre los que están expuestos al esmog. En un comunicado de prensa, el Dr. Robert D. Brook, autor del estudio y profesor asistente de medicina de la Universidad […]

La hipertensión puede causar la muerte

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial afecta aproximadamente a 1.000 millones de personas en el mundo y se ha convertido en la enfermedad crónica más frecuente.

Medicamento contra la hipertensión beneficia enfermos con esclerosis múltiple

Según un estudio revelado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el lisinopril, un medicamento recetado contra la hipertensión, podría tener valor terapéutico contra la esclerosis múltiple. Asimismo, científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (California) descubrieron que el fármaco tiene efectos contra ambos trastornos en los ratones. […]

Enlaces patrocinados