Inicio >> Medir la Presión Arterial >> Tipos de tensiómetro o esfingomanómetro

Tipos de tensiómetro o esfingomanómetro

tensiometro anaeroideLa presión arterial se mide mediante un aparato demoninado tensiómetro o esfingomanómetro. Estos aparatos están compuestos por un manguito de tela que incorpora una goma hinchable y un sistema de medición en contacto con este manguito. Los sistemas de medicion que emplean son diferentes y, en base a ellos, se puden distinguir diferentes tipos de tensiómetros o esfingomanómetros:

* De mercurio: consiste en un cubeta que contiene mercurio conectada a un tubo vertical de cristal con un extremo abierto por donde sube el mercurio al inflar el manguito. En el tubo hay una escala que va desde los 0 y los 300 mm/Hg (milimetros de mercucio). El sistema va conectado mediante un tubo de goma al mecanismo de inflado que consiste en una pera y una válvula que regula el paso del aire. Durante su uso debe estar en posición vertical sobre una mesa horizontal o, mejor aún, colgado de una pared.

* Aneroide: se trata de un mecanismo a resorte que se moviliza a una presión determinada y, de forma proporcional a esta, mueve una aguja en una esfera graduada en mm/Hg. Aunque vienen bien calibrados de fábrica, son sensibles a la temperatura y la humedad por lo que es conveniente recalibrarlos cada 6 meses

* Oscilométrico: es un aparato electrónico basado en el análisis de la onda del pulso. Algunos equipos que llevan este tipo de esfingomanómetro pueden ser muy sofisticados, siendo programables y permitiendo el inflado automático del manguito. Incluso algunos se han desarrollado como periféricos para conectar a un PC. En los más sencillos y baratos, el inflado es manual. La fiabilidad de estos aparatos ha sido bien establecida, lo que los hace ideales para tomarse la tensión en casa.